¿Para qué sirven los fusibles? Todo sobre los fusibles

Los fusibles son dispositivos de protección eléctrica que se utilizan para proteger los circuitos eléctricos de sobrecargas y cortocircuitos. En el caso de las furgonetas camperizadas, los fusibles son especialmente importantes para proteger los sistemas eléctricos añadidos, como el inversor de corriente, las baterías auxiliares y los electrodomésticos.

¿Cómo funcionan los fusibles?

Fusible Mega o Midival. Los fusibles Mega se caracterizan por soportar corrientes de hasta 300A.

Los fusibles están diseñados para fundirse cuando la corriente que pasa por ellos supera un determinado valor. La fusión del fusible interrumpe el circuito, evitando que se produzcan daños en los componentes eléctricos.

Los fusibles están fabricados con materiales que tienen un punto de fusión bajo. Cuando la corriente que pasa por el fusible supera su valor nominal, el material se calienta hasta fundirse. Esto crea un hueco en el fusible que interrumpe el circuito.

 

Tipos de fusibles

Los fusibles se clasifican en función de su forma, tamaño y capacidad de corriente. Los tipos de fusibles más comunes son:

      • Fusibles de cuchilla: Son los fusibles más comunes. Se componen de dos láminas metálicas que se conectan a los extremos del circuito. Cuando el fusible se funde, las láminas se separan, interrumpiendo el circuito.

      • Fusibles de automoción: Son fusibles diseñados para su uso en vehículos. Se caracterizan por su tamaño compacto y su capacidad para soportar altas corrientes.

      • Fusibles solares cilindricos: Son fusibles diseñados para su uso en
        Fusible cilíndrico solar, usado entre panel solar y regulador.
        sistemas solares. Se caracterizan por su resistencia a la humedad y a los rayos UV.

      • Fusibles midival o mega: Son fusibles de gran capacidad de corriente. Se utilizan en aplicaciones industriales y comerciales.

    También existen otros tipos de fusibles, como los fusibles de potencia y los fusibles automotrices.

     

    ¿Por qué se queman los fusibles?

    Los fusibles se queman cuando la corriente que pasa por ellos supera su valor nominal. Esto puede ocurrir por varias razones, entre ellas:

        • Sobrecarga: Una sobrecarga se produce cuando se conecta un dispositivo al circuito que consume más corriente de la que puede soportar el fusible.

        • Cortocircuito: Un cortocircuito se produce cuando hay un contacto directo entre dos conductores. Esto puede provocar una corriente muy elevada que puede fundir el fusible.

        • Deterioro: Los fusibles pueden deteriorarse con el tiempo, lo que puede provocar que se fundan incluso con una corriente normal.

      Cómo elegir los fusibles adecuados

      La elección de los fusibles adecuados es importante para garantizar la seguridad de la instalación eléctrica. Los fusibles deben tener una capacidad de corriente adecuada al dispositivo que protegen.

      Fusible de cuchilla, muy utilizado en las “fusileras” de camperización.

      Para elegir los fusibles adecuados, se debe consultar el manual del dispositivo o la instalación eléctrica. También se pueden utilizar calculadoras de fusibles disponibles en línea.

      En conclusión, los fusibles son dispositivos de seguridad esenciales para proteger los circuitos eléctricos de sobrecargas y cortocircuitos. En el caso de las furgonetas camperizadas, los fusibles son especialmente importantes para proteger los sistemas eléctricos añadidos.

      Consejos adicionales para el uso de fusibles en furgonetas camperizadas:

          • Instala un portafusibles con capacidad suficiente para los fusibles de los sistemas eléctricos añadidos.

          • Utiliza fusibles de calidad para garantizar su funcionamiento correcto.

          • Revisa los fusibles periódicamente para detectar signos de deterioro.

          • Reemplaza los fusibles quemados inmediatamente.

         

        Siguiendo estos consejos, podrás proteger tu furgoneta camperizada de los daños eléctricos.

        Con amor (y seguridad): Semura Camper