Colores de los cables para la instalación eléctrica de tu camper

Cuando se trata de realizar instalaciones eléctricas, es fundamental seguir las regulaciones y estándares específicos de cada país para garantizar el uso adecuado de los colores de los cables eléctricos. La correcta identificación de los conductores facilita a los electricistas realizar conexiones seguras y precisas. Además, los colores de los cables eléctricos son esenciales para el mantenimiento, solución de problemas y reparaciones, ya que permiten identificar rápidamente los cables asociados con una función específica. En situaciones de emergencia, los colores de los cables eléctricos ayudan a los profesionales a actuar de manera rápida y eficiente.

Los colores convencionales son:

Para instalaciones de 12V:

·       Positivo: Rojo, aunque también puede ser sustituido por el marrón.

·       Negativo: Negro.

Para las instalaciones de 230V, tenemos 3 cables principales:

·       Fase: Los colores de los cables eléctricos utilizados suelen ser marrón, negro y gris. Es importante tener mucho cuidado con este cable, ya que es por donde circula la corriente activa, normalmente a una tensión de 220-230V. Se recomienda trabajar sin tensión por motivos de seguridad y aquí radica la importancia de los colores de los cables eléctricos para identificar el cableado de la instalación eléctrica.

·       Neutro: El color de cable eléctrico utilizado para identificarlo es el azul. Su función es permitir el retorno de corriente, ya que se requieren dos conductores para que la corriente pueda transmitirse de un punto a otro. Midiendo el neutro y la fase, se puede obtener la tensión de la instalación.

·       Toma-tierra: Los colores de los cables eléctricos utilizados en este caso son verde y amarillo. Este tipo de cable se utiliza para proteger ante cualquier incidencia. Su recorrido va desde el cuadro eléctrico de la vivienda hasta una piqueta enterrada en la tierra en caso de que se produzca una derivación.

Estos son los colores de cables eléctricos recomendados en España para instalaciones en edificios residenciales, comerciales e industriales y en tu camper si vas a usar 230V. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen excepciones en las que se pueden utilizar otros colores o marcas adicionales según las necesidades de la instalación.

Aparte de hacer uso de los colores estandarizados de cableado, te dejamos una lista de consejos que te pueden ser útiles:

·       Utiliza tubos corrugados para el cableado, ya que facilitarán futuras modificaciones o ampliaciones, y brindarán una mayor protección para evitar rozaduras o incluso roturas de los cables en determinadas situaciones, especialmente para aquellos que vayan bajo chasis. Los cables solares no es necesario que vayan en corrugados porque ya tienen una cubierta especial para protegerlos de los UV y de la intemperie.

·       Realiza la instalación de forma adecuada, asegurándote de utilizar fusibles y amperajes apropiados. Pronto hablaremos más sobre esto en otro artículo.

·       Asegúrate de que los cables utilizados sean de la sección adecuada. También abordaremos este tema en otra publicación.

·       Conecta siempre primero el cable negativo y luego el positivo.

·       Etiqueta, etiqueta y etiqueta. Durante la instalación, etiqueta siempre ambos extremos de los cables para saber a qué corresponde cada uno, aunque creas que tienes todo claro en tu mente, en algún momento de la instalación te aseguro que te preguntarás dónde va cada cosa si no tienes todo bien documentado.

¿Tienes algún otro consejo que te gustaría compartir?