Calefacción estacionaria en el interior o en el exterior. ¿Dónde instalarla? Factores a tener en cuenta

Cuando se trata de preparar nuestra furgoneta camper para disfrutar de aventuras al aire libre, contar con una calefacción estacionaria es una elección inteligente que mejora significativamente la experiencia de viaje. La calefacción estacionaria, como las reconocidas Webasto o Autoterm, brinda el confort necesario para afrontar cualquier temporada del año.

Sin embargo, surge una pregunta crucial: ¿dónde es mejor instalarla? En este artículo, exploraremos las ventajas de colocar la calefacción tanto en el interior como en el exterior del vehículo, y analizaremos los factores clave a tener en cuenta para tomar la decisión adecuada, pero antes de abordar la ubicación de la calefacción, es importante recordar por qué es esencial contar con este sistema en nuestra furgoneta camper. La calefacción estacionaria ofrece una serie de ventajas que hacen que nuestras escapadas sean más cómodas y agradables, especialmente para aquellos que disfrutan del camping y la vida al aire libre.

      • Versatilidad en todas las estaciones: La calefacción estacionaria nos permite viajar en cualquier época del año sin preocuparnos por las condiciones climáticas. Podemos enfrentar el frío invernal o las noches más calurosas de verano con total comodidad con la opción de ventilador que traen incluida.

      • Independencia energética: Algunas calefacciones estacionarias funcionan con el combustible del vehículo, lo que nos otorga una mayor autonomía durante nuestros viajes. Esto es especialmente valioso cuando nos aventuramos a lugares remotos sin acceso a servicios de energía. 

      • Eficiencia y seguridad: Las calefacciones están diseñadas para ser eficientes en el consumo de combustible y garantizar una operación segura, brindándonos tranquilidad durante nuestros descansos y pernoctaciones. 

      • Confort personalizado: Tener una calefacción estacionaria nos permite ajustar la temperatura del interior de nuestra furgoneta a nuestro gusto, creando un ambiente cálido y acogedor para disfrutar plenamente del viaje.
     
     Y ya una vez decididos a instalarla, ¿dónde la ponemos? Bueno, no hay una solución buena o mala, pero sí una serie de factores que tenemos que tener en cuenta a la hora de instalarla:

    FactoresInstalación InteriorInstalación Exterior
    Protección de la calefacción

    – Protegida de elementos externos.

    – Expuesta a elementos externos (requiere protección).
    Robos y daños– Menor riesgo de fugas o daños.
    – Mayor protección contra robos.
    – Mayor riesgo de daños por golpes o clima adverso.
    – Aunque no es lo habitual, puede ser vulnerable a robos.
    Espacio disponible– Ocupa espacio interno.
    – Puede afectar distribución del espacio.
    – Menor impacto visual.
    – No ocupa espacio interno.
    – No afecta la distribución del espacio interior.
    – Puede afectar el aspecto exterior de la furgoneta.
    Eficiencia térmica– Mayor retención de calor en el interior.
    – Menor pérdida de calor hacia el exterior.
    – Mayor comodidad para los ocupantes.
    – Mayor pérdida de calor hacia el exterior.
    – Puede requerir aislamiento adicional para compensar.
    – Menor eficiencia en climas muy fríos.
    Seguridad– Aunque si las conexiones están bien hechas esto no será nunca un problema, si que es verdad que si las conexiones son en el interior de la furgoneta hay más riesgo de fuga, como por ejemplo el del tubo de escape de la calefacción-Al ser todas las conexiones externas no hay riesgos.
    Consumo de energía– Puede consumir energía de la batería de la furgoneta.
    – Necesita batería para su funcionamiento.
    – Requiere carga de la batería.
    – No consume energía de la furgoneta. – Puede usar su propio suministro de combustible o batería.
    – Menor necesidad de recarga.
    Ruido– El ruido puede estar cerca de los ocupantes.
    – Puede ser molesto durante el descanso.
    – Depende del modelo y aislamiento.
    – El ruido está alejado de los ocupantes.
    – Menor molestia durante el descanso.
    – Aún puede generar ruido cercano si mal aislada.
    Mantenimiento– Fácil acceso para mantenimiento y limpieza.
    – Menor exposición a la suciedad y el polvo.
    – Requiere acceso externo para mantenimiento.
    – Mayor exposición a suciedad y polvo.
    – Mayor dificultad para reparaciones.
    Aspecto estético– No afecta la apariencia exterior.
    – Puede mantener el aspecto original de la furgoneta.
    – Puede afectar la estética exterior.
    – Puede cambiar la apariencia de la furgoneta.
    – Depende del diseño y ubicación.
    Tabla de pros y contras de la instalación de la calefacción en exterior e interior.

    Esperamos que esta tabla te ayude a decidirte por una instalación u otra. Sea cual sea nuestra elección, tener una calefacción estacionaria nos brinda el confort y la independencia necesarios para disfrutar al máximo de nuestras aventuras al aire libre en cualquier época del año. ¡Prepárate para vivir momentos inolvidables en tu furgoneta camper, con la calidez y comodidad que solo una calefacción estacionaria puede proporcionar!

    Con amor: Semura Camper